El SAT podría tocarte la puerta hoy… ¿Estás preparado?

Programa que permite a personas físicas y morales eliminar el 100% de multas, recargos y gastos de ejecución de adeudos fiscales controlados por el SAT

REGÍMENES FISCALES

8/14/20252 min read

Imagina que estás trabajando en tu negocio, revisando pedidos, atendiendo clientes o planificando tu próxima estrategia de ventas… y de pronto recibes una notificación: el SAT quiere revisar tu situación fiscal.

No es un escenario lejano. En 2025, la autoridad fiscal ha intensificado sus revisiones y auditorías, apoyándose en tecnología e inteligencia de datos para detectar irregularidades. De hecho, la recaudación tributaria creció casi un 8% en el primer semestre del año, en gran parte gracias a esta fiscalización masiva y agresiva.

En este panorama, los emprendedores deben estar más preparados que nunca. Y aquí entra en juego una oportunidad que no deberías dejar pasar: el Programa de Regularización Fiscal 2025.

¿Qué es el Estímulo de Regularización Fiscal 2025?

Previsto en el Artículo Trigésimo Cuarto Transitorio de la Ley de Ingresos de la Federación 2025, este programa permite a personas físicas y morales eliminar el 100% de multas, recargos y gastos de ejecución de adeudos fiscales controlados por el SAT.

Es importante aclarar que no se condona el impuesto principal ni su actualización; únicamente los accesorios. Por eso, no infringe el Artículo 28 constitucional, que prohíbe condonaciones generales de impuestos.

¿Por qué deberías actuar ya?
  • Fecha límite: Solo tienes hasta el 30 de septiembre de 2025 para solicitarlo.

  • Fiscalización intensiva: El SAT está revisando a miles de contribuyentes y ya no hay auditorías “suaves”.

  • Ahorro significativo: Pagarás únicamente el impuesto base actualizado, sin accesorios que muchas veces duplican el adeudo.

  • Suspensión de embargos: Al entrar al programa, el SAT detiene los procedimientos de ejecución sin que tengas que garantizar el adeudo.

¿Quiénes pueden acceder?
  • Contribuyentes con ingresos anuales de hasta 35 millones de pesos en el ejercicio del adeudo.

  • Que no hayan recibido condonaciones en los programas de 2000, 2007 o 2013.

  • Sin sentencias firmes por delitos fiscales.

  • Que no estén listados en el artículo 69-B del Código Fiscal (empresas factureras).

Tipos de adeudos que se pueden regularizar
  • Omisiones no declaradas de 2023 o años anteriores.

  • Créditos fiscales firmes no impugnados o con desistimiento del recurso.

  • Auditorías en proceso, si te autocorriges antes de la resolución.

  • Convenios de pago vigentes, liquidando el saldo pendiente.

  • Adeudos impugnados, siempre que renuncies al juicio y aceptes el pago del principal.

Un momento único para los emprendedores

No hay garantía de que en el futuro exista otro beneficio similar. El Plan Maestro de Fiscalización 2025 del SAT prioriza detectar omisiones y cobrar adeudos con todo el peso de la ley.

Si eres emprendedor, esta es una oportunidad para limpiar tu historial fiscal, ahorrar dinero y operar sin el riesgo constante de una auditoría.

En Zavala Fiscal ayudamos a emprendedores y pymes a tramitar este estímulo de principio a fin, asegurando que cumplas con todos los requisitos y aproveches al máximo este beneficio.

📅 Recuerda: El plazo vence el 30 de septiembre de 2025.

📲 Contáctanos hoy mismo y comencemos a trabajar en tu regularización.