CARTAS INVITACIÓN DEL SAT

Las cartas invitación del SAT son advertencias para que regularices tu situación fiscal. No son auditorías formales, pero son tu oportunidad para corregir errores antes de que sea tarde. Aquí tienes lo que debes saber.

CONSEJOS EMPRESARIALES

7/1/20241 min read

Las cartas invitación son comunicaciones que envía el SAT a los contribuyentes con el objetivo de invitarlos a regularizar su situación fiscal. No son actos de fiscalización formal, pero sí una advertencia para corregir posibles omisiones o irregularidades. El propósito es permitir que los contribuyentes rectifiquen errores o adeudos fiscales de manera voluntaria antes de que el SAT inicie procedimientos más formales y agresivos.

Tipos de Irregularidades
  • Diferencias en declaraciones: El SAT puede detectar inconsistencias entre las declaraciones presentadas por el contribuyente y la información de terceros (como proveedores o clientes).

  • Omisiones de ingresos: Cuando hay ingresos que no han sido reportados en las declaraciones del contribuyente.

  • Inconsistencias en deducciones: Deducciones que no cumplen con los requisitos fiscales o no están soportadas correctamente.

Proceso de Recepción y Respuesta
  • Recepción de la Carta: La carta invitación generalmente llega al domicilio fiscal del contribuyente o puede ser notificada a través del buzón tributario.

  • Revisión Interna: El contribuyente debe revisar detenidamente la carta y los detalles sobre las posibles irregularidades que menciona.

  • Corrección o Argumentación: Se puede proceder a corregir la situación fiscal presentada en la carta mediante la presentación de declaraciones complementarias, o bien, si el contribuyente está en desacuerdo, puede presentar pruebas que demuestren que está al día con sus obligaciones fiscales.

Implicaciones y Consecuencias
  • Costo Menor: Corregir las irregularidades a través de la carta invitación suele implicar un menor costo en multas y recargos comparado con una auditoría formal.

  • Precursor de Auditoría: Ignorar la carta invitación puede llevar a que el SAT inicie una auditoría formal y medidas coercitivas.

  • Beneficios de Atención oportuna: Atender la carta a tiempo puede mejorar el historial fiscal del contribuyente y evitar complicaciones mayores a futuro.

Recomendaciones
  1. Asesoría Profesional: Es crucial contar con la asesoría de un contador público o un especialista en temas fiscales para manejar adecuadamente la carta.

  2. Documentación y Evidencia: Mantener toda la documentación respaldatoria actualizada y en buen estado para poder responder adecuadamente a las observaciones del SAT.

  3. Revisión Periódica: Realizar revisiones fiscales periódicas para detectar y corregir posibles inconsistencias antes de que el SAT las señale.

Regularizamos tu Situación Fiscal. Contáctanos para una asesoría personalizada.